Suscríbete usando RSS

Introduce tu email
¡Di adios a los muebles aburridos infantiles!
Ideas para una habitación alegre y única
sin gastar mucho
Marzo 2016
Actualiza tus muebles con chalk paint...
¡Y dales una nueva vida!
Agosto 2018
Conservando lo auténtico
Una casa restaurada en la montaña asturiana
Agosto 2016
Para tu dormitorio...
Cabeceros económicos
con tablas de madera
Semptiembre 2016

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Home staging para vender antes y mejor

Morada veritas

¿Tienes un inmueble en venta y no hay manera de que la gente se anime a comprar? En este post te cuento cómo aumentar las posibilidades de venta con éxito.  

Está claro que factores como el precio, el estado del inmueble o la ubicación influyen en la rapidez con que se vende un inmueble, pero también una decoración adecuada y unas buenas fotos son fundamentales para generar interés y atraer posibles clientes. 
 
En esto último consiste el Home staging, algo que en otros países se lleva haciendo muchos años pero que en España a empezado recientemente a ponerse en práctica y a hacerse de forma profesional.

Una puesta en escena cuidando los detalles invita a disfrutar de este dormitorio

Se trata de sacar el máximo partido a un inmueble con la mínima inversión. ¿Y cómo se hace esto? Lo explico poniendo como ejemplo este proyecto en el que se intervinimos en un inmueble destinado a la venta.

#mvproyectobaraka

Se trataba de un piso antiguo que los dos hermanos propietarios decidieron vender con el fin de sacarle el máximo rendimiento. Tenían claro que para destacarse del resto de inmuebles y ampliar las posibilidades de venta era necesario invertir y hacerlo más atractivo.


En este caso la intervención fue considerable, ya que se hizo una reforma, sobre todo para actualizar la cocina  y el baño que estaban muy anticuados. Para conseguir un espacio amplio, luminoso y más funcional se tiraron los tabiques que separaban la cocina de la sala y del pasillo. El suelo se unificó con un laminado en un tono roble claro que le da calidez y luz. Las paredes se pintaron en un gris claro, las cajas de las persianas en blanco y las puertas y rodapiés se pusieron en blanco también para multiplicar la luz. La idea era convertir el piso en un lugar amplio y luminoso y por eso los materiales y los colores se eligieron en tonos claros y neutros para potenciarlo.



Se amuebló en blanco y se hizo una puesta en escena con textiles y complementos para ayudar a que los posibles compradores se imaginaran viviendo en ese espacio. Eso sí, con una filosofía "Low cost": que resultase atractivo estéticamente a la vez que funcional pero invirtiendo lo mínimo.

Cocina  y sala en un mismo espacio


Se optó por un alicatado en blanco con una greca en tonos grises en el paño entre los muebles superiores e inferiores. Los muebles de línea moderna se pusieron en un blanco brillo para multiplicar la luz. La campana se ocultó en los muebles superiores para conseguir un ambiente más despejado y unificado. 

En la zona de comedor se puso una mesa blanca de líneas sencillas con unas sillas tipo "tulip" con patas de madera. Sobre la mesa se puso una iluminación puntual  para crear un ambiente más íntimo y acogedor. La puesta en escena se hizo montando la mesa en tonos azules y decorando con frutas, flores y plantas.





Fruta fresca y flores añaden color y frescura a la cocina


¿Nos sentamos a la mesa? todo está preparado para disfrutar

SALÓN - ANTES

SALÓN - DESPUÉS
Teniendo en cuenta que en un proyecto de Home Staging se intenta que la inversión sea la mínima con el máximo resultado hay ocasiones en las que hay que aprovechar algunas cosas. En este caso se mantuvo el sofá porque estaba en muy buen estado, adaptando la decoracon al tono arena. Se puso el acento en los complementos y textiles introduciendo un color amarillo intenso en el cuadro, la mesa auxiliar y las servilletas y un azul en cojines, manteles, menaje y lámparas.

A la zona de estar se le dió calidez y confort con la alfombra, cojines, cortinas.. facilitando al potencial cliente el que se visualice disfrutando de este espacio. 

Cuadro realizado con un marco y una tela de Ikea

  Balcón



El balcón se actualizó con un césped artificial y con mobiliario de exterior para crear un rincón funcional, para disfrutar del aire libre y de las vistas. El césped es fácil de poner, basta con cortarlo a medida y cambia completamente el aspecto de balcones y terrazas.

Las ventanas abiertas invitan a salir al balcón, la vivienda se amplía al exterior.
Flores, plantas y la mesa preparada para disfrutar del aire libre


Habitación principal


La habitación más grande se amuebló con muebles de madera lacados en tonos claros y se decoró sobre una base blanca y luminosa. La idea era mostrar un dormitorio en calma, que facilitase el descanso y a la vez que fuera espacioso y funcional. Se usaron textiles y complementos en tonos azules para introducir una nota de color y se presentó con el desayuno sobre la cama. ¿Qué te parece el resultado? ¿Te sentirías agusto en esta habitación? 

Una decoración sencilla y atractiva y el desayuno preparado sobre la cama

Predominio de los tonos claros para dar luminosidad y amplitud

Cuadros y láminas ayudan a crear ambiente




Habitación secundaria



Esta habitación parecía pequeña y, a priori, daba la sensación de que no se le iba a poder sacar mucho provecho. Nada más lejos de la realidad, con el uso de unos colores claros y una elección y distribución de mobiliario adecuada se le dio muchísima amplitud. Se planteó como un ambiente que pudiera encajar bien con personas de cualquier edad, para dejar a los posibles compradores la decisión del uso que se le dé a este espacio. Para ello la decoración tenía que ser lo más neutra posible.

Un armario en blanco con gran capacidad de almacenaje, pero sin "peso visual".
Tonos tierra y fibras naturales para transmitir un ambiente sereno.

Pequeños detalles que aportan calidez


Habitación juvenil



Se planteó una habitación con zona de estudio con una decoración más colorida y viva. Con la misma base que en el resto del piso con muebles en blanco introdujimos el color en los textiles: cojines, plaid y alfombra. Como mesita un taburete.

Damos color mediante los textiles

Baño


El baño se reformó completamente, sustituyendo la bañera por una ducha amplia y cambiando la ubicación de los sanitarios. El alicatado se hizo en blancos y grises para dar amplitud y multiplicar la luz natural que entra por la ventana. Se optó por meter la lavadora en el baño para liberar espacio en la cocina. Para integrarla y que quedara bien estéticamente el dueño hizo un mueble a medida con un módulo de baño de Ikea y una encimera que cubriera la lavadora. 

Mueble a medida para encastrar la lavadora.

Creamos un abiente atractivo con velas, toallas, flores...

Pequeños detalles de color


Entrada

Al eliminar tabiques se entra directamente al salón-cocina dando sensación de gran amplitud nada más entrar en la vivienda.

El espejo ya estaba en la vivienda, se recuperó pintándolo en plata.
Entrada directa al salón-cocina. Ganamos en amplitud y luminosidad.

Esta lámina nos da la bienvenida al entrar en la vivienda

Espacios comunicados y abiertos

Mostrar varias estancias en una fotografía ayuda a hacerse una composición espacial de la vivienda y a dar sensación de amplitud.

La luz natural y las luces encendidas hacen que veamos los espacios más claros y más agradables, dando una atmósfera natural y más acogedora.

 


 

  ¿Qué os ha parecido el cambio? Espero que os haya gustado el resultado de esta intervención de Home staging y que os sirva para daros ideas y pistas de cómo mejorar las visitas y las oportunidades de venta.

jueves, 23 de agosto de 2018

Actualiza tus muebles con chalk paint... ¡y dales vida!

Morada veritas

¿Aburrido/a de ver siempre los mismos muebles? Cuando están en buen estado y hacen servicio es difícil deshacerse de ellos, pero con una simple mano de pintura podemos transformarlos completamente. Vuelven a cobrar vida y protagonismo.

Hoy os traigo un ejemplo de transformación de un pequeño mueble que compré de segunda mano. Quería crear un rinconcito bonito en la habitación con espacio para tener la bisutería, y este pequeño armario de madera maciza tenía el tamaño perfecto para que encajara en el hueco que tenía. La única pega es que era de madera de teca, demasiado oscuro para la decoración que tengo en casa.

ANTES

Para integrarlo en la decoración de casa y que no "pesase" tanto visualmente la idea era pintarlo de blanco y dejar algunas zonas en madera natural. Usé Chalk Paint blanco que no necesita ningún tratamiento previo y queda un efecto más rustico.  En este caso usé la de Annie Sloan, que es la creadora de este tipo de pintura. Cuando la compré todavía no se usaba mucho y no era fácil de encontrar así que la compré por internet. Hoy en día la puedes encontrar en cualquier tienda de bricolaje o pintura y la hay incluso en spray para cosas más pequeñas.



Pintura Chalk Paint Annie Sloan


El frente de los cajones y la encimera los lijé con una maquina pequeña tipo “ratón”. Cuando estuvo bien seca la pintura apliqué sobre todo el mueble una cera especial para este tipo de pintura que hace que quede totalmente adherida y no se desprendan cachitos. Además la cera protege la madera y la nutre.

DESPUÉS

¿Qué os parece el resultado? Espero que os guste y os dé ideas para transformar vuestros muebles. Para mí se ha convertido en un rinconcito entrañable donde voy jugando con distintos objetos decorativos. Y además, me da servicio porque en los cajones guardo pulseras y en la parte inferior cuelgo los pendientes y collares en un soporte. Así están a salvo del polvo y no me da sensación de desorden al tenerlo todo a la vista.

Os dejo unas imágenes para ver los cambios en la decoración que voy haciendo. ¡Espero que os inspire!






miércoles, 3 de enero de 2018

Aprovecha la creatividad de los más peques para decorar

Morada veritas



Si tienes la suerte de tener cerca niños pequeños ya sean hijos, sobrinos… tienes un pequeño artista a tu alcance que seguro que estará encantado de hacer alguna obra de arte que decore tu casa. ¡y gratis!


Nuestros peques son una fuente inagotable de ideas creativas y cuentan con una producción artística de tal magnitud que muchas veces nos abarrotan las habitaciones y acaban “invadiendo” estanterías y mesas. ¡Aprovechemos la imaginación y creatividad que derrochan en la infancia!.




Exponiendo algunas de sus creaciones preferidas aumentamos su autoestima haciéndoles sentir que damos importancia a lo que hacen, y a la vez, aportamos frescura y un toque creativo a nuestra casa.


¿Cómo exponemos sus obras de arte?

Aquí os dejo algunas ideas fáciles de hacer y que resultan muy decorativas. 

Haz composiciones de cuadros con sus dibujos

Hay muchas opciones, por ejemplo, puedes usar marcos del mismo color y jugar con diferentes tamaños para dar más dinamismo a la composición. Usa marcos iguales si quieres una composición más equilibrada.

Vía www.apartmenttherapy.com

 
Vía www.apartmenttherapy.com

Usa los estantes para cuadros de Ikea (Ribba, Skurar,Knöppang...)

Estos estantes son económicos y muy prácticos porque te permiten combinar cuadros con objetos decorativos o juguetes. Al tener poco fondo encajan en cualquier rincón. Puedes cambiar los objetos que expones fácilmente.

 

Via www.mylittlebookcase.com.au

 

Conjunto de marcos vacios para que cuelguen sus dibujos

En este ejemplo cada marco lleva una cuerdita con unas pinzas para colgar los dibujos. Me parece un recurso muy divertido y que nos permite aprovechar marcos que ya no usemos, que nos parezcan un poco "pasados" o que estén deteriorados. Con un poco de pintura chalk paint les damos una nueva vida.
 
Via www.thecaterpillaryears.com

 

Haz un cuadro con las miniaturas de sus dibujos

Haz una selección de sus mejores obras y enmárcalas todas juntas en un mismo cuadro. Si las pones en orden, según la edad con la que los han hecho tenemos una vista de la progresión en sus habilidades artísticas. ;)
 
Via www.merrypad.com

En este ejemplo han combinado los dibujos con unas fotos de los niños con unos marcos Ribba de Ikea. ¡Me encanta esta idea!


Vía www.jenthousandwords.com

 

Usa cuadros en los que intercambiar dibujos fácilmente

Estos cuadros intercambiables los comercializan diferentes marcas. Es algo muy práctico si quieres ir cambiando los dibujos cada cierto tiempo.
De venta en menudoscuadros.com

  

Usa las perchas de madera para pantalones

Estas perchas ya son bonitas por sí solas, pero les puedes dar otro toque pintándolas de algún color. En este ejemplo tanto los ganchos como las perchas son de Ikea.

 
Vía www.laescueladedecoracion.es

Cuelga los dibujos en los cables para cortinas de Ikea

Esta idea la he visto en el blog www.pequefelicidad.com, os lo recomiendo si tenéis hijos/as ya que ofrece muchísima información y herramientas muy útiles para el desarrollo de los peques, siempre basándose en el método Montessori. En este ejemplo Marta ha usado el cable para exponer imágenes de diferentes temáticas o dibujos.

 
Vía www.pequefelicidad.com

 

Pinzas para documentos pegados a la pared

Las hay de madera muy bonitas que "enmarcan" los dibujos. Los puedes pegar con cinta de doble cara a la pared.
 
Vía https://thechicsite.com

 
Vía  www.erinspain.com

Paneles de corcho

Si pones corcho en unos marcos y haces una composición con ellos quedará una "art gallery" preciosa. Crearás un espacio muy flexible en el que exponer láminas, dibujos, fotos...


 
Vía www.potterybarnkids.com

Usa cuerdas y pinzas 

Ellos mismos pueden cambiar los dibujos que quieren exponer. Usas pinzas pequeñas de colores para darle un toque más divertido.  Es muy práctico cuando pintan con témpera o acuarelas y hay que dejar secar los dibujos.

 
Via www.designimprovised.com
 

Enmarca, pega y decora con Washi tape

Esta cinta la hay en infinidad de colores y dibujos. Combina colores y haz tus propias composiciones y marcos.
 
Via www.mariclare.fr

 
Vía https://houseandhome.com

Libro de fotos con sus obras de arte

Llega un momento en que es imposible conservar tantos dibujos y manualidades. Por eso quiero compartir esta idea que me parece muy buena para liberar un poco de espacio en casa y a la vez tener un recuerdo. Haz fotos de sus creaciones artísticas y haz un album digital con ellas y con imágenes del niño/a haciéndolas. Me parece un recuerdo muy bonito.
 
Via http://kimloewen.blogspot.com.es


¿Os han gustado estas ideas? ¿Tenéis una galeria de arte en vuestra casa? 
Si quieres que publique alguna de tus ideas puedes escribirme a moradaveritas@gmail.com.







Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Templatelib