Suscríbete usando RSS

Introduce tu email

jueves, 6 de octubre de 2016

¡Di adios a los muebles aburridos infantiles! (1ª parte)

Morada veritas
¿Estás cansada/o de ver los mismos muebles en todas las casas?¿Quieres una habitacíon alegre y única para tus peques?  Tenemos algunas opciones para conseguirlo sin gastar mucho:
  1. Compra muebles low cost y personalízalos
  2. Renueva los muebles que tengas y dales un toque diferente
  3. Dales un uso diferente
En este post empezamos con la primera opción. Os dejo algunas ideas de muebles económicos de Ikea modificados con una manita de pintura, papel o vinilo. Seguro que encuentras inspiración para animarte a hacerlo tú mismo/a.

Taburete Frosta (9,99 €)

Este taburete es muy económico y al ser de madera clara encaja en muchos tipos de decoración. Se puede usar de mesita de noche por ejemplo.


Vía www.mommodesign.com
Via www.thelittledesigncorner.com

Estantes para libros en madera natural (24 €)

 Simplemente pintado la barrita de madera que sujeta los libros ya le damos otro aire.
Via http://petitevintageinteriors.com.au/blog/

 

Especiero Bekväm (3,99 €)

Diseñado como especiero, pero usado para un sinfín de cosas. Es muy práctico y ocupa muy poquito. Lo podemos usar para colocar los libros y muñecos preferidos de los peques, a modo de exposición y para que los tengan a mano.
Via www.flickr.com

 
Via www.ababyonboard.com

 

Taburete escalón Bekväm (12,99 €)

En este ejemplo la han usado como mesita de noche.  Dale  una mano de pintura con un tono de los que tengas en la habitación o buscando el contraste. Algo muy sencillo pero que permite tener este taburete personalizado.
Via www.svenngaarden.com
  Otra opción es combinar pintura y papel de pared:

Via www.thislittlestreet.com

¿Qué tal unos calcetines de color? En este ejemplo han combinado la madera natural con blanco y negro. Para que los calcetines queden perfectos podéis hacer como en este ejemplo, es el llamado "efecto sumergido".

 

Via www.copycatchic.com
Y por último para un estilo más chic: madera natural con topos blancos
Via fabulousfinnish.com

Cómodas de madera natural  Rast (24 €) o Tarva (desde 59,99 €)

Estos muebles están hechos en madera natural, por lo que nos ofrecen muchas posibilidades de personalización y son bastante económicos. En la serie Tarva tienes varios modelos de cómodas.

En este primer ejemplo se ha dejado la estrella y los pomos con la madera al natural y el resto pintado en blanco. Me parece un cambio increible para este mueble. Encajaría perfectamente en una decoración nórdica. En el enlace tenéis el tutorial completo.

Via maternityleave.it


Otro ejemplo con la cómoda de 6 cajones Tarva (119€). Un resultado muy divertido con la silueta de unos montes y los tiradores de colores. Los pomos los puedes pintar o poner el modelo Norrbyn (3,50€)


Vía https://www.instagram.com/giuliegiordi/


Hazle unos agujeros en vez de usar tiradores y pinta alguno de los cajones. Aquí se ha usado como cambiador para bebés:
Vía www.houzz.com
¡Viva el color!:

Perfecto para adolescentes. En la primera imagen han usado el modelo de 6 cajones (119 €) y la han
decorado con grafittis. ¡Ellos mismos lo pueden hacer!.

Via www.apartmenttherapy.com


En la segunda imagen se ha pintado a franjas de colores el modelo de 5 cajones (89 €).
Vía mama.nu




Para un estilo más nórdico. Se ha usado de nuevo la cómoda de 5 cajones, pintada en 2 colores. Fijaros en que la división entre los 2 colores no está justo entre cajón y cajón, lo que le da un toque muy original. Se ha pintado de blanco una parte y en la otra se ha oscurecido la madera. ¡Preciosa!

Vía www.bloglovin.com

Otra idea, esta vez con un degradado
Via www.gamadeco.es

¿Y si forramos con telas? Prueba a combinar pintura y telas con diferentes motivos. En este caso se personalizó para la habitación del bebé. Puedes ver el tutorial en el enlace.
Via quecacoqueta.com

Cómoda Ikea PS (299€)

Una cómoda de edición limitada, muy original por su asimetría. Aquí la han pintado en tonos pastel y se han combninado diferentes tiradores. 

Via hello-hello.fr

Cómoda Malm (49 €-59€-119€)

Son prácticas y económicas. Con mucha capacidad de almacenaje. Con unos vinilos las personalizamos de forma muy fácil. En este ejemplo han pegado unas pequeñas gotitas negras.

Via boligpluss.no
 Otro ejemplo con la cómoda Malm de 3 cajones. Cada cajón lleva un vinilo diferente.


Via www.msbaika.pl


 Mesa y 2 sillas Lätt (19,99 €)

Podéis ver el tutorial en el enlace. Le han dado un aire romántico pintando la silla de azul y pegando en el sobre de la mesa un papel de flores. Si ponemos un papel vinílico adhesivo facilitamos la limpieza.

Via thesweetestdigs.com

Taburetes Flisat (14,99 €) y mesa Flisat (49,99€)

Un toque nórdico con un poquito de pintura. Esta colección salió hace unos meses y me gusta mucho por sus líneas sencillas y redondeadas. Al ser en madera de pino natural nos da mucho juego para personalizar los muebles.

Via www.estoreta.com


 

Silla Agam (39,99 €)

Un resultado muy chulo partiendo de esta silla de color negro y pintando alguna de las barras verticales, las patas y detalles en el asiento y en el respaldo.

Via www.kurbits.nu


¿Qué te han parecido estas ideas? ¿Tú también has transformado algún mueble? Si quieres que publique tu  cambio de look puedes escribirme a moradaveritas@gmail.com.

viernes, 2 de septiembre de 2016

Cabeceros económicos con tablas de madera

Morada veritas

Hay muchas alternativas al típico cabecero de tienda de muebles, que normalmente tienen poca personalidad.

Os propongo algunas ideas:

Forrar la pared hasta media altura con tablas de pino y pintar el resto.  En tiendas de bricolaje tienes estas lamas de pino machiembradas que son bastante fáciles de poner. En este caso las han rematado con un estante para cuadros de Ikea en negro para poner elementos decorativos. El resto pintado en un color negro.
Via www.mujerhoy.com




 Una variación de la misma idea: Aquí han usado las mismas tablas para el cabecero y para el sobre de las mesitas (de Ikea). Han usado además tonos neutros y muchos elementos de fribra natural.


Via www.hegemor.com

Tablas de madera: Cabecero formado por 3 tablones de madera de abeto acabado en blanco y con mensaje. Este en concreto es comprado pero lo podemos hacer nosotros mismos fácilmente.

Via www.bohodecochic.com

Otra variación de la misma idea: más sencillo, las tablas en natural pegadas a la pared. Encima una composición de cuadros. Fijaros en el detalle de que han usado lámparas diferentes para cada lado.

Via www.alquimiadeco.com

Esta vez en vertical: El detalle del mensaje "love" en letras tridimensionales a un lado del cabecero es muy original. ¿Qué mensaje pondrías tú?

Via www.macarenagea.com

Tablas de diferentes anchura y largura:
Via http://proyectos.habitissimo.es

 
Tablas pintadas en degradado: 
Via http://proyectos.habitissimo.es


Paneles OSB: Son paneles hechos con restos de maderas que podemos encontrar en tiendas de bricolaje. Este panel se podría pintar en algún color que nos encaje con el resto de la decoración, dejando que se note la textura de los trozos de madera.


Via www.cositasdecorativas.com
Panel de madera de pino de una pieza: Se compran en tiendas de bricolaje y te las pueden cortar a la medida que necesites. En este caso le han acoplado unas sencillas lámparas con pinza.

Via http://decoracion.facilisimo.com

Tablón en acabado natural: con su contorno irregular u directamente atornillado a la pared. La lámpara está hecha con una escuadra para estanterías a la que se le ha acoplado cable y bombilla.

Via http://heylilahey.com/interior-bedroom-update/

Toda la pared forrada de madera: se pueden usar diferentes materiales, tablas de pino machihembradas o no, tarima flotante de la que se usa para el suelo...

Via www.elmueble.com

miércoles, 31 de agosto de 2016

Conservando lo auténtico - La casa de Lucía y Jose Luis

Morada veritas



En plena montaña asturiana se encuentra esta singular casa totalmente restaurada y decorada por Lucía y Jose Luis. Anteriormente fué la Casa Rectoral y cuando ellos la compraron estaba totalmente en ruinas. Con mucho trabajo e ilusión fueron restaurándola durante varios años tratando de conservar al máximo los elementos arquitectónicos y materiales originales que le dan carácter y ese sabor de lo auténtico.

En el dintel de una de sus puertas encontramos una inscripción del año 1737, con lo que nos hacemos una idea de la antigüedad de esta casa.

La mayor parte de los muebles y elementos decorativos son de herencia familiar o comprados en tiendas de segunda mano y rastrillos. Los dueños fueron reparándolos y restaurándolos con mucho cariño sacando a la luz lo mejor de cada uno.

Como veréis en las fotografías el estilo decorativo es una variación del estilo rural y se inspira en el retorno a la sencillez y los materiales nobles. Encontramos influencias del estilo provenzal francés,  por la luminosidad y el uso de colores claros y neutros tan inusuales en las casas antiguas del norte de España.

Techos de madera pintados de blanco, suelos de barro y piedra, mobiliario sólido de madera, flores... son algunos de los elementos decorativos que veremos en esta maravillosa casa.

Espero que disfrutéis de las fotografías que os dejo a continuación donde seguro que encontráis mucha inspiración. Os incluyo algún comentario de los detalles que más me han llamado la atención.

 Entrada

Mueble recuperado por los dueños



Horno original de la casa
Vitrina con objetos de su colección:
Libros antiguos, espejos, candelabros...

 

Salón

Paredes contiguas combinando piedra y blanco
Techos de madera en blanco, textiles claros...

Muebles de madera recuperados
Arreglos con flores secas y velas
 
Muebles recuperados en tonos claros para restar peso visual
Detalle dintel de la puerta

Colores luminosos y tonos naturales: beige,  blanco...

Suelos de piedra
Uso de iluminación indirecta con lámparas de mesa y de pie.

Alfombra de fibras naturales, tipo sisal, yute...

Chimenea original de la casa
Bodegones con objetos decorativos
agrupados según el material (hierro, latón, porcelana..)

Bodegón con velas y hortensias secas

Cocina




Armario recuperado para usar como vajillero
Detalle de grupo de cestas y flores secas
Muebles de cocina de obra

Chimenea restaurada original de la casa
Pared de ladrillo visto
Gran mesa de madera
Iluminación con focos (fluorescentes ¡no, por favor!)
Colección de vajillas antiguas
Estantes realizados por los dueños
Detalles en aparador: libros atados, soperas con flores,
botes de cristal con flores secas...
¿Un espejo en la cocina? ¿Por qué no?




Exponiendo las vajillas más bonitas

 Escalera

Tragaluz para dar luz natural a las escaleras
Espectacular barandilla de madera

 Habitaciones

Ropa de cama en blanco
Alfombra de fibra natural
Iluminación cálida

Ausencia de cuadros

Techos en blanco con decoración floral
Suelo de madera con una veladura en blanco

Detalle de decoración en el escritorio

Camas antiguas recuperadas con dosel 

 Exterior: Porche y jardín


Una cocina en el exterior





¿Qué os ha parecido? Creo que esta casa es el reflejo de la pasión y el cariño que han puesto los dueños en su recuperación. Y es increible cómo una casa antigua de piedra con ventanas pequeñas puede convertirse en un espacio luminoso y cálido gracias al acierto en el uso de la iluminación y el uso del color. A pesar de sus amplios espacios resulta muy acogedora.

Mi enhorabuena a Lucía y Jose Luis por este resultado y mi agradecimiento por haberme dejado conocerlo. Después de todo el esfuerzo toca disfrutar de la casa y del paraje en el que se encuentra.

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Templatelib