Suscríbete usando RSS

Introduce tu email

miércoles, 31 de agosto de 2016

Conservando lo auténtico - La casa de Lucía y Jose Luis

Morada veritas



En plena montaña asturiana se encuentra esta singular casa totalmente restaurada y decorada por Lucía y Jose Luis. Anteriormente fué la Casa Rectoral y cuando ellos la compraron estaba totalmente en ruinas. Con mucho trabajo e ilusión fueron restaurándola durante varios años tratando de conservar al máximo los elementos arquitectónicos y materiales originales que le dan carácter y ese sabor de lo auténtico.

En el dintel de una de sus puertas encontramos una inscripción del año 1737, con lo que nos hacemos una idea de la antigüedad de esta casa.

La mayor parte de los muebles y elementos decorativos son de herencia familiar o comprados en tiendas de segunda mano y rastrillos. Los dueños fueron reparándolos y restaurándolos con mucho cariño sacando a la luz lo mejor de cada uno.

Como veréis en las fotografías el estilo decorativo es una variación del estilo rural y se inspira en el retorno a la sencillez y los materiales nobles. Encontramos influencias del estilo provenzal francés,  por la luminosidad y el uso de colores claros y neutros tan inusuales en las casas antiguas del norte de España.

Techos de madera pintados de blanco, suelos de barro y piedra, mobiliario sólido de madera, flores... son algunos de los elementos decorativos que veremos en esta maravillosa casa.

Espero que disfrutéis de las fotografías que os dejo a continuación donde seguro que encontráis mucha inspiración. Os incluyo algún comentario de los detalles que más me han llamado la atención.

 Entrada

Mueble recuperado por los dueños



Horno original de la casa
Vitrina con objetos de su colección:
Libros antiguos, espejos, candelabros...

 

Salón

Paredes contiguas combinando piedra y blanco
Techos de madera en blanco, textiles claros...

Muebles de madera recuperados
Arreglos con flores secas y velas
 
Muebles recuperados en tonos claros para restar peso visual
Detalle dintel de la puerta

Colores luminosos y tonos naturales: beige,  blanco...

Suelos de piedra
Uso de iluminación indirecta con lámparas de mesa y de pie.

Alfombra de fibras naturales, tipo sisal, yute...

Chimenea original de la casa
Bodegones con objetos decorativos
agrupados según el material (hierro, latón, porcelana..)

Bodegón con velas y hortensias secas

Cocina




Armario recuperado para usar como vajillero
Detalle de grupo de cestas y flores secas
Muebles de cocina de obra

Chimenea restaurada original de la casa
Pared de ladrillo visto
Gran mesa de madera
Iluminación con focos (fluorescentes ¡no, por favor!)
Colección de vajillas antiguas
Estantes realizados por los dueños
Detalles en aparador: libros atados, soperas con flores,
botes de cristal con flores secas...
¿Un espejo en la cocina? ¿Por qué no?




Exponiendo las vajillas más bonitas

 Escalera

Tragaluz para dar luz natural a las escaleras
Espectacular barandilla de madera

 Habitaciones

Ropa de cama en blanco
Alfombra de fibra natural
Iluminación cálida

Ausencia de cuadros

Techos en blanco con decoración floral
Suelo de madera con una veladura en blanco

Detalle de decoración en el escritorio

Camas antiguas recuperadas con dosel 

 Exterior: Porche y jardín


Una cocina en el exterior





¿Qué os ha parecido? Creo que esta casa es el reflejo de la pasión y el cariño que han puesto los dueños en su recuperación. Y es increible cómo una casa antigua de piedra con ventanas pequeñas puede convertirse en un espacio luminoso y cálido gracias al acierto en el uso de la iluminación y el uso del color. A pesar de sus amplios espacios resulta muy acogedora.

Mi enhorabuena a Lucía y Jose Luis por este resultado y mi agradecimiento por haberme dejado conocerlo. Después de todo el esfuerzo toca disfrutar de la casa y del paraje en el que se encuentra.

Morada veritas / Autor

Blog para compartir ideas,inspiración,consejos y trucos de decoración

4 comentarios:

  1. Me ha encantado esta página!!!!! tiene unas ideas maravillosas, accesibles y muy apetecibles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias! Tu comentario es un aliciente para seguir publicando más post con ideas e inspiración.

      Eliminar
  2. Yo tb quiero una casa así,intentare yo también recuperar algunos muebles para que me queden así de bonitos. Y con qué pintura me recomiendas usar para pintar?

    ResponderEliminar
  3. Hola suki suki, la verdad es que los muebles recuperados le dan un toque muy especial a nuestra casa. Los que aparecen en este post están restaurados por la dueña de la casa, que tiene conocimientos de restauración y que ha usado diferentes técnicas. Para los que queremos un cambio de imagen ràpido y fácil tenemos la pintura a la tiza o "chalk paint" que puedes encontrar en tiendas de bricolaje o en internet. No es necesario lijar las superficies y cubre mucho. ¡Seguro que te quedan genial!

    ResponderEliminar

Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Templatelib